
La contaminación del aire disminuyó en la ciudad de El Alto, según el municipio, tras sofocar 794 fogatas la noche de San Juan.
Monitores automáticos de control de calidad del aire instalado en esta urbe permitieron medir en tiempo real la contaminación del aire.

Se instalaron tres filtros en la Avenida Juan Pablo II-TAM, Ciudad Satélite, ex alcaldía Quemada, explicó a su turno el Oficial Mayor de Obras y Medio Ambiente, Heriberto Mamani.
El reporte da cuenta que se presentan concentraciones del año anterior, sin embargo, en la Avenida Bolivia se registro un incremento en la concentración.
“Las concentraciones de partículas menores a 10 migras en los cuatro días de monitoreo comparados de los últimos dos años 2010-2011”, agregó Cutipa.
FOGATAS

El operativo avanzó con 47 vehículos por calles y avenidas organizados por cuadrillas en coordinación con los Sub alcaldes y funcionarios que sumaron un millar personas.
El distrito 3 fue el de mayor incidencia con 258 fogatas. “Un 30 por ciento de estas personas recibirían una multa equivalente a 1.000 bolivianos”, remarcó.
Personas ebrias que prendieron fogatas, dejaron contusos a cinco funcionarios ediles y policías tras agredirlos brutalmente, agregó.
En esta acción participaron las direcciones de Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana, Intendencia Municipal y Policía Regional de El Alto.
El operativo se realizó en cumplimento a disposiciones del Ministerio de Medio Ambiente y Bio Diversidad y de las normas medio ambientales.
EMBUTIDOS

En las embutidoras clandestinas se decomisó cuatro sacos de almidón, 300 kilos de materia prima (menudencia y carne en mal estado). Este material será enterrado en la fosa del matadero municipal.
También se confisco 150 botellas de bebidas alcohólicas con fecha pasada y sin registro sanitario.
Se decomisaron cuatro cajas de juegos pirotécnicos de alta peligrosidad. Que serán destruidos por la Unidad de Bomberos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario